
Bizarro. Un espacio en la red donde los usuarios se conectan para escribir lo que estan haciendo, lo hacen público y a la vez pueden leer lo que sus amigos (y los amigos de sus amigos, etc..) hacen, en un espacio de no mas de 140 caracteres. Dicho lugar, híbrido entre los volubles nicknames del Messenger, los cada vez mas cortos post de Blogger, y los mensajitos del celular, ha sido desarrollado por uno de los creadores de Blogger, lleva existiendo aproximadamente un mes y ya rebasa los 40 mil usuarios (según la confiablísima fuente que es Héctor)
Twitter me parece interesante por la enorme carga de exhibicionismo y voyeurismo que trae consigo. Cuando le mencionas a alguien de que se trata la dinámica, hay dos opiniones generalizadas: a. ¿Para qué demonios quiero saber lo que están haciendo los demás?? y b. Que chingón!!! Pásame el link
Creo que si lo pensamos un poco mas resulta muy lógica la primer pregunta, es absolutamente ocioso y carente de sentido saber lo que hacen los demás, pero sin duda hay algo de atractivo y seductor de poderlo hacer. Cercano a la metáfora utilizada en 1984 (Orwell), siempre hay alguien observando, siempre estamos al tanto de los demás, y lo mas bizarro de todo: nosotros otorgamos esa información, sin ningún problema, mas bien con mucho mucho placer.
Pienso que el gran éxito de twitter se debe en primer lugar al morbo, el morbo de saber lo que hace “el amigo de tu amiga que tanto te gusta”, el morbo de saber “en que demonios ocupa el tiempo ese tipo que escribe su blog” o que hacen tus amigos, tal vez inclusive el morbo de comparar nuestras vidas con los demás. Pero seamos honestos, si estamos enfrente de la computadora escribiéndole al twitter nuestras actividades, estas no han de ser muy “dinámicas” o “intensas” que digamos. Aunque para solucionar este punto, puedes actualizar tu página desde tu celular.
¿Que tanto se puede poner en 140 caracteres? No mucho, pero Twitter no esta ahí para ser un diario o algo por el estilo (para eso están los blogs que no?), esta ahí para registrar, para contabilizar, para soltar datos duros, qué comí, cuanto tiempo dormí, que programas veo, que me hacer sonreír, que me pone triste, con quien salgo, a donde salgo (que por lo que veo, los twitter’s no salen mucho eh?)… por lo tanto, ahora la información importante y relevante es el dato abierto y breve. Los mensajes son mas bien del tipo memorando, telegrama, oración corta. (Esto me lleva a pensar en la forma en que mutan los canales de información, divulgación y comunicación)
También esta ahí para divertirse, esa es otra palabra que se asocia directamente con Twitter, es divertido porque hay cosas muy cagadas ahí, de hecho ya hay varios personajes famosos contando su vida, como Darth Vader, Steve Jobs y no dudo que pronto surga Dios o algo asi.
No soy fan, pero si me declaro curiosa al respecto, me ha llamado mucho la atención y creo que esto se debe a que satisface mi lado obsesivo/compulsivo que me lleva a contabilizar todo y ver lo que los demás contabilizan.
Por si les interesa y me quieren añadir… www.twitter.com/vacahuevona (porque aceptémoslo, lo divertido es leer y ser leído)